El Feng Shui es una de las técnicas más utilizadas en decoración al rededor del mundo, y no es para menos, ya que por medio de esta se busca el equilibrio de la energía de la persona, a través de la distribución y orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas. Es por esto que te contaremos todo lo que debes saber sobre el Feng Shui y cómo aplicarlo en la decoración del hogar.
Tabla de contenido
¿QUÉ ES FENG SHUI?
El Feng Shui es una filosofía originada hace más de 3,500 años en China, la cual se traduce literalmente como “viento y agua”. En sus orígenes, esta técnica estudiaba los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza, para entender cómo estos afectaban a la energía vital o chi de las personas.
A partir de la época de la China imperial, el Feng Shui pasó a ser de uso exclusivo para las clases altas de la sociedad, que aplicaban sus principios en la construcción de palacios y tumbas, sin embargo, una vez que comenzó la República, esta filosofía fue prohibida.
Por ello, los centros actuales de difusión del Feng Shui no se encuentran en China, sino en Hong Kong, Taiwán y Malasia. Así, esta práctica se ha popularizado en la última década del siglo XX, extendiéndose por todo el mundo.
CONCEPTOS CLAVES DEL FENG SHUI
Antes de comenzar a incorporar el feng shui en tu hogar, debes conocer tres conceptos fundamentales sobre los que se basa toda esta filosofía.
Chi o Energía Vital
Todo lo que forma parte del mundo físico está dotado de una “energía vital” llamada chi, su flujo se modifica según la disposición del espacio y la orientación de los objetos. De allí la importancia de ubicar correctamente los elementos para generar energía positiva en nuestra vida.
Ying y Yang
Seguramente has oído hablar alguna vez de este concepto, pero en el Feng Shui toma una dimensión especial. En primer lugar hay que entender que el Ying y el Yang son elementos opuestos pero interdependientes y complementario: si hay uno, hay otro.
En el caso del chi, entonces, también tiene dos caras, una positiva y una negativa. La idea del Feng Shui es resaltar el “chi bueno”, por sobre el malo. El chi se considera bueno cuando fluye con suavidad, trae buena suerte, felicidad y prosperidad. Por su parte, en el Feng shui el chi malo trae mala suerte y dificultades financieras si este se estanca o se desplaza con tanta rapidez que se desvanece de inmediato.
El Mapa Pa Kua
El mapa pa kua es una figura de 8 lados, que indica la relación entre los puntos cardinales y los diferentes circuitos en donde se mueve la energía. Es una de las herramientas más utilizadas para trabajar con el Feng Shui en el interiorismo, ya que nos indica cómo debemos introducir cambios positivos en nuestras vidas a través de la reestructuración, distribución y organización del diseño de nuestros hogares.
Al aplicar correctamente las directrices del mapa pa kua, los obstáculos que están en nuestra vida desaparecerán y darán lugar a un aumento de la energía positiva que atrae cambios buenos en nuestra vida. En interiorismo, lo más importante es saber qué dirección de la casa o espacio se relaciona con qué tipo de energía, a saber:
ELEMENTOS CLAVES DEL FENG SHUI EN INTERIORISMO
La Iluminación
Para el feng shui algo muy importante es contar con una fuente de luz solar, ya que es la generadora natural de energía, y la más potente. Por eso, el primer punto vital si quieres que tu hogar o espacio esté lleno de buena energía es permitir la entrada de luz del sol.
Para los momentos en los que quieras o necesites iluminar artificialmente, lo mejor es utilizar velas de colores cálidos y vivos, como el naranja y el amarillo. Ante todo, es fundamental evitar los espacios oscuros y encerrados, porque en ellos no fluye correctamente la energía.
Los Colores
En el Feng Shui los colores se relacionan con los cinco elementos de la naturaleza. Estos son indispensables para hacer fluir la energía. Por eso, saber utilizarlos correctamente es vital para que el chi fluya libremente por tus espacios.
Por ejemplo, el color azul simboliza la paz, la pulcritud y se relaciona directamente con el elemento agua en el feng shui. Es un color que favorece el descanso, también la introspección, el pensamiento y la tranquilidad interior. Por eso, es un color ideal para implementar en dormitorios.
El rojo por su parte, dentro del Feng Shui se relaciona con el elemento fuego. Simboliza la pasión, también con la alegría y la diversión. El rojo y otros colores que se relacionan con el fuego (como el púrpura y el naranja) son perfectos para el salón de estar, o una sala de juegos del hogar.
En el feng shui los tonos naturales como la madera o el beige se vinculan con el elemento tierra, ya que este elemento simboliza el equilibrio, seguridad, confort y comodidad. Los colores en esta gama son perfectos para espacios donde compartir un momento de relajación y sentirse cómodo. Si se lo complementa con una luz cálida, mucho mejor.
El blanco es un color que se relaciona directamente con el metal dentro del feng shui, igual que los colores dorado, plateado y gris. Y el metal se relaciona con la fuerza, la resistencia y también la individualidad. Por eso, el exceso de blanco puede llevar a un cierto distanciamiento.
Dentro del feng shui el color verde y sus derivados se relaciona con la naturaleza y la abundancia. Además, tiene como virtud especial propiciar la vitalidad, la tranquilidad y descansar la vista. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo crear combinaciones de color acertadas.
Adornos Decorativos
La decoración es importante para el feng shui en el hogar. Los adornos que elijas deben ser alegres, en lo posible evita coleccionar antigüedades, ya que arrastran el historial energético las personas que los han poseído.
Por otro lado, es importante recordar no elegir demasiados elementos decorativos, selecciona los que realmente te agraden o tengan una funcionalidad. Cuánto más amplio se perciba el ambiente, más lugar tendrá la energía para fluir con facilidad. Una excelente idea es utilizar vinilos adhesivos con diseños de atrapasueños, mandalas o frases motivadoras.
Si deseas algún diseño de vinilo decorativo hecho totalmente a tu medida, no dudes en diligenciar el siguiente formulario de contacto:
Cotizar un
proyecto
De acuerdo al Feng Shui todo lo que tenga puntas pronunciadas corta la energía. Así que se recomienda que no haya puntas en la vista en la casa. Los adornos, por tanto, serán más funcionales al flujo de energía si son redondeados.
Orden
El desorden nunca es bueno para el hogar, además de hacer que tu casa se vea descuidada, también impide el libre flujo de energía. El Feng Shui es claro con esto: una casa ordenada es una casa con buena energía. Así que ya sabes, mantén una casa ordenada y tendrás una casa donde fluya la buena energía.
Estamos seguros de que te interesará leer nuestro artículo Guía Completa sobre el método Marie Kondo – La magia del orden.
Nos gustaría saber tu opinión sobre el feng shui ¿te parece que útil?, ¿lo implementarías en tu hogar?. Déjanos tus dudas y cuéntanos si te gustaría recibir información sobre feng shui para oficinas o lugares de trabajo.