Los espacios de meditación y relajación en casa se vuelven necesarios en un mundo donde se vive en ritmo acelerado, donde la ansiedad y el estrés están a la orden del día. Por ello el crear un espacio donde hacer meditación y lograr relajación en casa puede ser la solución ideal para encontrar un oasis de paz y relajación. Es por esto que te daremos algunos pasos para que puedas crear un espacio en donde puedas desconectarte del exterior y conectarte contigo mismo.
Tabla de contenido
Elige el lugar de meditación y relajamiento
Los lugares perfectos para meditar son tu dormitorio o si tienes una pequeña habitación o sala de estar. En lo posible elige un área de tu casa que no sea muy transitada como salas o comedores.
Es muy recomendable meditar al aire libre, así que si tu casa cuenta con terraza o jardín es momento de aprovechar ese espacio. Si estás buscando ideas para decorar patios modernos, te recomendamos leer nuestro artículo 20 Ideas para Decorar Patios Modernos.
Dile Adiós a la tecnología
Al practicar la meditación se busca generar una conexión interna, conectar con tus pensamientos y sentimientos. Así que en esos minutos en tu día, que destinas para meditar procura estar lejos de cualquier artículo electrónico como celulares o televisores, pues estos interfieren negativamente en tu concentración.
Elige colores adecuados de meditación y relajación
La elección de los colores del espacio para meditar son claves, estos deben ser suaves y en tonalidades claras, ya que estas invitan a la calma. Las mejores opciones sin duda son el blanco y el beige, ya que son colores que resultan relajantes y neutrales, aquí puedes encontrar algunos tips para lograr una combinación de colores perfecta.
Puedes añadir sutiles detalles de color en algunos elementos decorativos, de igual modo estos no deben ser muy llamativos para que no estimulen demasiado tus sentidos.
Decoración para meditación y Relajación
Para complementar la decoración del espacio de relajación, puedes utilizar espejos, plantas, velas, vinilos decorativos, incluso las fotografías pueden ayudarte a hacer de este un lugar más cálido y confortable. Puedes decorar las paredes con fotografías de lugares y paisajes que te hagan sentir tranquilo y que te evoquen paz.
Otra opción muy versátil y moderna, es utilizar vinilos adhesivos para decorar las paredes. En Adazio podrás encontrar varios diseños que son tendencia para decorar áreas y espacios de meditación, los más populares son los de atrapasueños y mandalas.
Si deseas saber más sobre qué son los mandalas e inspirarte con algunas novedosas y creativas ideas para decorar tu hogar con mandalas, te invitamos a leer nuestro artículo Decorar Espacios con Mandalas.
¿Quieres un vinilo adhesivo con un diseño personalizado para decorar tu espacio de relajación? Diligencia este formulario y nuestro equipo de diseñadores se contactará contigo:
Cotizar un
proyecto
Te puede interesar leer:
Adazio
Aseo y Orden
Es fundamental que el espacio que estés creando para relajación sea de fácil limpieza y orden. Esto te ayudará a lograr fácilmente esa sensación de calma y paz. Puedes utilizar cestas de mimbre o repisas para almacenar las esterillas, velas, mantas y demás implementos que utilices al meditar.
Según Marie Kondo, es importante asignar un lugar determinado a cada cosa que utilices. Esto te ayudará a conservar el orden y limpieza de un lugar.
Aromaterapia
Recuerda prestar atención a tu sentido del olfato. Los aromas que percibes, hacen que tu cerebro y organismo reaccione de determinada manera. En el caso de la meditación para relajamiento muscular, los aromas más recomendados son lavanda, manzanilla, palo santo o inciensos naturales.
Cuéntanos ¿qué otros pasos consideras que sean útiles para crear un espacio de meditación y/o relajación en casa?, ¿te gustaría recibir más información de meditación sobre relajación, para comenzar el día, meditación para dormir o meditación guiada mindfulness?