El papel tapiz es una de las soluciones decorativas más versátiles y elegantes de hoy. Permite transformar un espacio sin obras complejas, pero antes de elegir texturas y colores surge la pregunta clave:
¿cuántos rollos de papel tapiz necesito?
La respuesta depende de las medidas de tus muros, del tipo de papel y sobre todo del rapport o patrón de repetición del diseño.
¿Por qué calcular bien la cantidad es importante?
- Evitas gastar de más.
- Garantizas continuidad en el diseño (especialmente con patrones repetitivos).
- Previenes interrupciones por falta de material.
- Reduces el riesgo de diferencias de tono entre lotes.
Factores que influyen en el cálculo
- Altura y ancho de las paredes.
- Medidas del rollo. El estándar es 10 m × 53 cm (≈ 5 m²).
- Puertas, ventanas y recortes. Afectan, pero los cortes suelen generar desperdicio.
- Tipo de instalación. En murales se calcula en m² exactos, en rollos por franjas verticales.
- El rapport del diseño. Este es el factor más determinante.
El rapport: el patrón que cambia todo
El rapport es cómo se repite un diseño en el papel tapiz. Según el tipo, necesitarás más o menos rollos porque
influye en los cortes.
- Sin rapport / Libre (No match – Sans raccord)
No requiere coincidencia. Ejemplo: papeles lisos o texturas simples.
Rendimiento: máximo, sin desperdicio. - Rapport libre (Free match – Raccord libre)
Permite colocar cada tira a cualquier altura. Ejemplo: motivos abstractos.
Rendimiento: alto.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport libre). - Rapport recto (Straight match – Raccord droit)
El diseño se alinea a la misma altura. Ejemplo: rayas, cuadros.
Rendimiento: moderado.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport recto). - Rapport alterno o salto (Drop match – Raccord sauté)
El patrón se desplaza verticalmente. Variantes: medio salto y tercio de salto.
Ejemplo: flores grandes.
Rendimiento: menor.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport alterno). - Rapport mural o panelado (Mural / Panel match – Raccord panoramique)
Una imagen que se arma en secuencia, como un rompecabezas. Ejemplo: murales fotográficos.
Rendimiento: exacto, sin margen de error.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport mural). - Rapport inverso (Reverse alternate – Raccord inversé)
Una tira se coloca normal y la siguiente invertida.
Ejemplo: diseños con cambios de tono.
Rendimiento: similar al recto.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport inverso). - Rapport espejo (Mirror match – Raccord en miroir)
El diseño se refleja como un espejo. Ejemplo: motivos artísticos.
Rendimiento: parecido al recto.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport espejo). - Rapport escalonado (Step match – Raccord en escalier)
Se desplaza vertical y lateralmente. Ejemplo: mosaicos.
Rendimiento: bajo.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport escalonado). - Rapport técnico o especial (Custom / Technical match – Raccord technique / spécial)
Diseños digitales o de autor con instrucciones únicas.
Rendimiento: variable, depende del fabricante.
(Aquí puedes insertar la imagen de Rapport técnico).
Fórmula básica para calcular rollos
- Calcula el área total:
alto x ancho = m²
- Divide entre 5 (rendimiento estándar de un rollo).
- Ajusta según el rapport.
- Añade un 10–15% de margen de seguridad.
Ejemplos prácticos
- Habitación estándar: 2,5 × 4 m en 4 paredes = 40 m² → 9–10 rollos con margen.
- Mural decorativo: 3 × 2,5 m = 7,5 m² → se compra exacto en m² + 0,5 extra.
- Con rapport de 60 cm: 3 × 5 m = 15 m² → 5 rollos.
Errores comunes
- No considerar el rapport.
- Restar huecos y quedarse cortos.
- Comprar de diferentes lotes.
- No sumar un rollo extra.
Consejos de experto
- Compra siempre un rollo adicional.
- Verifica el lote en la etiqueta.
- Pide ayuda profesional si el rapport es complejo.
- Guarda sobrantes para reparaciones.
Conclusión
Calcular rollos de papel tapiz no es difícil, pero sí requiere precisión. El rapport es clave, y sumarle un margen de seguridad evita problemas.
¿Quieres un cálculo exacto? En Adazio te asesoramos gratis y te ayudamos a elegir el papel tapiz ideal para tu espacio.